Study

Repaso lengua 1er y 2º trimestres 4EP

  •   0%
  •  0     0     0

  • Identifica determinantes, sustantivos y adjetivos en la siguiente oración: El vestido de mi amiga es largo y muy bonito.
    Sustantivos: amiga y vestido. Determinantes: el y mi. Adjetivos: largo y bonito.
  • Identifica determinantes, sustantivos y adjetivos en la siguiente oración: El perro marrón corre por el campo.
    Sustantivos: perro y campo. Adjetivo: marrón. Determinantes: el y el.
  • Indica cuál es el pronombre personal de la siguiente oración y clasifícalo: Sus primos vinieron con nosotros al parque.
    NOSOTROS: pronombre personal, primera persona del plural (masculino).
  • ¿Cómo se llaman y de qué tipo son los siguientes determinantes? Este, esta, estos, estas.
    Determinantes demostrativos de cercanía.
  • ¿Cómo se llaman y de qué tipo son los siguientes determinantes? Aquel, aquella, aquellos, aquellas.
    Determinantes demostrativos de lejanía.
  • ¿Qué tipo de palabra es alegre?
    Adjetivo.
  • Indica cuál es el pronombre personal de la siguiente oración y clasifícalo: Aquellos niños se fueron con vosotras en el autobús.
    VOSOTRAS: pronombre personal, segunda persona del plural (femenino).
  • ¿Qué son los adjetivos?
    PALABRAS que indican las cualidades del sustantivo (dicen cómo es).
  • Indica cuál es el determinante demostrativo de la siguiente oración y clasifícalo: No había visto esos libros antes.
    ESOS: determinante demostrativo de distancia media. Masculino, plural.
  • Indica cuál es el determinante demostrativo de la siguiente oración y clasifícalo: Aquel cuadro es mi favorito.
    AQUEL: determinante demostrativo de lejanía. Masculino, singular.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de las palabras agudas?
    La última sílaba.
  • Clasifica el siguiente sustantivo: ordenadores.
    Sustantivo común, concreto, individual, contable, inanimado. Género masculino y número plural.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? QUEDAR
    DAR - Palabra aguda.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? BOTELLA
    TE- Palabra llana.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? CHAQUETA
    QUE - Palabra llana.
  • ¿Qué tipo de palabra es peluche?
    Sustantivo.
  • ¿Cómo se llaman las palabras que nos indican las acciones?
    Verbos
  • Identifica determinantes, sustantivos y adjetivos en la siguiente oración: Esta mochila es rectangular y sus cierres son metálicos.
    Sustantivos: mochila y cierres. Determinantes: esta y sus. Adjetivos: rectangular y metálicos.
  • Identifica determinantes, sustantivos y adjetivos en la siguiente oración: Nuestra clase tiene las paredes lisas y amarillas.
    Sustantivos: clase y paredes. Determinantes: nuestra y las. Adjetivos: lisas y amarillas.
  • ¿Cómo se llaman y de qué tipo son los siguientes determinantes? Ese, esa, esos, esas.
    Determinantes demostrativos de media distancia.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de las palabras esdrújulas?
    La antepenúltima sílaba.
  • Clasifica el siguiente sustantivo: responsabilidad.
    Sustantivo común, individual, abstracto, incontable. Género femenino y número singular.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? PARED.
    RED - Palabra aguda.
  • Indica cuál es el determinante demostrativo de la siguiente oración y clasifícalo: Si coges esta silla me harías un gran favor.
    ESTA: determinante demostrativo de cercanía. Femenino, singular.
  • Indica cuál es el pronombre personal de la siguiente oración y clasifícalo: Tú no tienes derecho a decir eso.
    TÚ: pronombre personal, segunda personal del singular (masculino o femenino).
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? ZAPATILLA
    TI: Palabra llana.
  • ¿Cómo se llaman los siguientes determinantes? Mi, tu, su, nuestro, vuestro...
    Determinantes posesivos.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? BOLÍGRAFO
    LÍ - Palabra esdrújula.
  • Clasifica el siguiente sustantivo: arboleda.
    Sustantivo común, concreto, colectivo, contable. Género femenino y número singular.
  • ¿Qué son los sustantivos?
    PALABRAS que nombran a personas, animales, objetos, lugares, comidas...
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? CHAQUETÓN
    TÓN - Palabra aguda.
  • Localiza el predicado de la oración: La casa del árbol está muy arriba.
    está muy arriba.
  • ¿Cómo se llaman y de qué tipo son los siguientes determinantes? Uno, dos, tres, viente, cincuenta, cien...
    Determinantes numerales (de cantidad).
  • ¿Cuál de las siguientes palabras está mal escrita? vendréis, compraréis, cuidareís
    CUIDARÉIS: la tilde en los diptongos siempre se pone en la vocal abierta
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? TELÉFONO
    LÉ - Palabra esdrújula.
  • ¿Qué son los pronombres personales?
    PALABRAS que sirven para nombrar personas, animales o cosas sin nombrar el sustantivo (lo sustituye).
  • ¿Qué son los determinantes?
    PALABRAS que acompañan (y determinan) al nombre, es decir, al sustantivo.
  • Localiza el sujeto de la oración: Los niños grandes juegan en el parque
    Los niños grandes
  • ¿Cómo se llaman y de qué tipo son los siguientes determinantes? Cuarto, quinto, sexto, décimo, vigésimo...
    Determinantes numerales (de orden).
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? CARACOL
    COL - Palabra aguda.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de la siguiente palabra y de qué tipo es? SOFÁ
    FÁ - Palabra aguda.
  • ¿Cuál es la sílaba tónica de las palabras llanas?
    La penúltima sílaba.