Edit Game
El sistema de acentuación
 Delete

Use commas to add multiple tags

 Private  Unlisted  Public




Delimiter between question and answer:

Tips:

  • No column headers.
  • Each line maps to a question.
  • If the delimiter is used in a question, the question should be surrounded by double quotes: "My, question","My, answer"
  • The first answer in the multiple choice question must be the correct answer.






 Save   30  Close
Los pronombres demostrativos "este", "ese" y "aquel" no deben llevar tilde
Verdad
La palabra "solo" siempre lleva tilde
Falso
Aun se escribe sin tilde cuando se puede sustituir por todavía
Falso
El acaento enfático sirve para dar cierto énfasis según lo que se desea expresar en las palabras qué, quién, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cuál
Verdadero
En caso de que existan dos monosílabos iguales, pero con funciones gramaticales diferentes, uno de ellos se acentúa para diferenciar su significado.
Verdadero
La tilde diacrítica sirve para diferenciar pares de palabras que por lo demás se escriben igual.
Verdadero
Por regla general los monosílabos (sí) (no) llevan tilde
NO
Cuando se unen una vocal cerrada tónica y una vocal abierta, sea cual sea el orden, la vocal cerrada siempre lleva tilde. Un ejemplo es la palabra maíz
Verdadero
Dos vocales iguales siempre forman hiato, como en la palabra "leer"
Verdadero
Dos vocales abiertas diferentes forman hiato
Verdadero
Vocal cerrada tónica + vocal abierta forman un hiato
Verdadero
Un hiato es una secuencia de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes
Verdadero
Dos vocales cerradas diferentes siempre forman diptongo
Verdadero
Vocal abierta + vocal cerrada (el orden es indiferente), siempre que la cerrada no sea tónica forma diptongo
Verdadero
Un diptongo es una secuencia de dos vocales que pertenecen a la misma sílaba. Las palabras con diptongo se acentúan gráficamente siguiendo las reglas generales.
Verdadero
La i y la u se conocen como vocales _________ o _____________
cerradas o débiles
La a, la e y la o son vocales débiles
Falso
La denominación vocales abiertas y vocales cerradas se basa en la apertura de la boca al pronunciarlas
Verdadero
Las palabras _______ y ________ se tildan siempre
esdrújulas y sobresdrújulas
régimen, esdrújula, déficit, máquina, química son ejemplos de palabras
esdrújulas
Son esdrújulas las palabras que tienen el acento prosódico en la _________
antepenúltima sílaba
así, jabón, correr son ejemplos de palabras _____________-
agudas
Se escriben con tilde las palabras llanas (graves) que _____________
no terminan en vocal, -n o -s
arce, examen, virus, árbol, tórax, nácar son ejemplos de palabras
llanas o graves
Las palabras _____ son las que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba
Llanas o graves
Las palabras agudas llevan tilde cuando _____________________
terminan en vocal, -n o -s.
Las palabras agudas son las que tienen el acento prosódico en la ___________
última sílaba
El acento ortográfico y el acento prosódico son exactamente lo mismo
Falso
Las reglas están formuladas de tal modo que siempre permiten averiguar cuál es ________ que debe pronunciar con un especial relieve.
la sílaba
El sistema de acentuación está formado por un conjunto de reglas cerrado y abarcable.
Verdadero